Masaje Craneal

¿QUÉ ES?
- Masaje de relajación con técnicas y maniobras destinadas a la sanación de síntomas físicos, emocionales y psicosomáticos.
- Es una técnica terapéutica que potencia la salud, gracias a la efectividad de las terapias de relajación.
- Entrega un agradable momento de paz, de desconexión de la mente y permite la entrada a un estado de absoluta relajación.
- Facilita el mejor funcionamiento del sistema nervioso, al desconectar del estrés y los problemas.
- Técnica que ayuda en el manejo del bruxismo, disminución de dolores de cabeza y agotamiento cerebral.
¿QUIÉN LO DICTA?
Bárbara Valencia Marquardt
- Terapeuta Naturópata, certificada por el Ministerio de Salud de Chile, en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, bajo el número 386096.
- Hipnoterapeuta e Instructora de Raja Yoga.
- Docente de terapias complementarias y manejo del dolor.
- Miembro del Colegio de Terapeutas Naturópatas de Chile.
- Directora de UCAMCHILE.
BENEFICIOS DEL CURSO
1. Aprender una técnica que es posible de aplicar en personas de cualquier edad y cualquier patología.
2. Incorpora un conocimiento que le permitirá ayudar en síntomas físicos, emocionales y psicosomáticos a otras personas.
3. Iniciarse en la práctica de un tratamiento complementario y sanador.
4. Aprender los beneficios del tacto curativo, sobre la cabeza.
5. Abrir un nuevo campo de trabajo al:
- Aprender un oficio, con el cual complementar su labor principal.
- Adquirir un nuevo conocimiento para ayudar a sus más cercanos y a la sociedad en general.
- Ganar en independencia económica, por medio de consultas privadas que le permitirán generar un ingreso extra.
PROGRAMA
Módulo I
- Historia del masaje.
- Tacto curativo.
- Beneficios y contradicciones.
- Técnicas y maniobras de tacto curativo.
- Práctica.
Módulo II
- Uso de aceites.
- Comprensión del funcionamiento del sistema límbico.
- Relajación estado Alfa.
- Técnicas y maniobras de digitopuntura craneal.
- Práctica.
METODOLOGÍA
- En 12 horas pedagógicas presenciales el/la participante aprenderá de menos a más, sin requerir conocimientos previos.
- Metodología: aprender-haciendo.
- Carpeta con material con contenidos teóricos de apoyo.
- Manual del curso.
- Estudio personal.
- Práctica del/la participante.
- Trabajo final para aprobación del curso.
ÉL/LA PARTICIPANTE ACCEDE A:
- Certificación de las horas cursadas en el curso de masaje craneal.
- Certificado de miembro del club UCAMCHILE, que le permite acceder a descuentos en cursos y tratamientos.
- Tutoría personalizada por treinta días, posterior a las clases presenciales.